




Podrán participar en el III Concurso de Marinera Norteña - Noveles “Inca Garcilaso de la Vega” todas las personas que se identifiquen con los objetivos enunciados en las bases del concurso y que acepten las mismas.
Podrán participar las parejas que hayan ganado concursos nacionales pero que se consideren pequeños (el Comité Organizador decidirá qué concursos pueden participar).
Podrán participar las parejas que hayan obtenido campeonatos selectivos Noveles que organiza el Club Libertad en los diferentes departamentos del país.
Podrán participar campeones de concursos internos de academias o instituciones culturales.
Podrán participar campeones de concursos noveles organizados por cualquier institución cultural, academias, municipalidades, etc., siempre que estén considerados como concursos noveles.
No podrán participar los Campeones Noveles del Concurso Nacional de Trujillo.
No podrán participar campeones de Concursos nacionales.
Los participantes deberán estar presentes a las 09.00 horas.
Los participantes que no se encuentren en el desfile correspondiente a su categoría quedarán inhabilitados de participar.
Las ruedas de baile estarán conformadas por un mínimo de 3 y un máximo de 5 parejas participantes.
Las marineras del concurso serán interpretadas por una prestigiosa banda de músicos.
Los participantes presentarán de manera obligatoria los siguientes documentos:
La presentación de documentación falsificada o adulterada, dará lugar a la inhabilitación permanente en este concurso para los mayores de edad y para los menores, hasta que alcancen la mayoría de edad.
Las inscripciones se realizarán desde el jueves 01 de octubre hasta el viernes 16 de octubre del 2015 en:
Av. San Felipe 890, Jesús María
Horarios: de lunes a viernes de 09:00 am. a 04:.00 pm.
Los participantes de provincias podrán inscribirse a través del correo electrónico marinera@uigv.edu.pe en forma provisional debiendo regularizar su inscripción, con la presentación de documentos originales hasta las 09:00 horas del sábado 17 de octubre.
La Comisión Organizadora se reserva el derecho de inscripción.
Nacidos en el año 2009 en adelante.
Nacidos en los años 2006, 2007 y 2008.
Nacidos en los años 2002, 2003, 2004 y 2005.
Nacidos en los años 1998, 1999, 2000 y 2001.
Nacidos en los años 1994, 1995, 1996 y 1997.
Nacidos en el año 1993 hasta 1981.
Nacidos en el año 1966 hasta 1980.
Nacidos en los años 1965, 1964, 1963, 1962, etc.
Concurso Marinera 2015.
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega designará al Jurado calificador, el mismo que estará conformado por personas de reconocida integridad moral y con pleno conocimiento de la Marinera: sus raíces culturales, evolución y desarrollo.
Estará integrado por siete (07) Jurados en cada categoría.
Los miembros del Jurado serán elegidos por sorteo, previo al inicio de cada categoría.
El fallo del Jurado es inapelable.
Los miembros del Jurado tendrán los siguientes criterios de calificación: Ritmo y compás. Aplomo, personalidad y afiatamiento. Desplazamiento, habilidad y zapateo. Salero, picardía y coqueteo. Mensaje del baile.
La puntuación para la calificación durante el concurso será de la siguiente manera: Etapa eliminatoria en planilla - Uno a cinco (1 a 5). Etapa semifinal en planilla - Tres a cinco (3 a 5). Etapa final - Tres a cinco (3 a 5). Para determinar 1º, 2º y 3º lugar.
En caso de empate en cualquiera de las etapas, se recurrirá al puntaje obtenido en la etapa anterior durante el concurso. En caso de persistir, se recurrirá al puntaje del Presidente del Jurado.
La etapa semifinal estará conformada por ocho parejas con el mayor puntaje obtenido.
La etapa final será disputada por tres parejas con mayor puntaje obtenido en la etapa semifinal y serán calificados con puntajes de tres a cinco (3 a 5) con planilla.
Las Marineras serán seleccionadas por el Comité Organizador. Se sortearán antes de cada participación de los concursantes.
Las ruedas de baile estarán conformadas por cuatro (4) parejas concursantes. Si por el número de parejas inscritas fuera necesario, la Comisión Organizadora podrá establecer ruedas de cinco (5) parejas concursantes únicamente en la etapa eliminatoria.
Las pistas de baile serán determinadas por sorteos instantes previos a su participación, cada pareja elegirá al azar una bolilla con el número de pista.
Todos los temas serán interpretados por la prestigiosa Banda de músicos.
La etapa final será disputada por tres parejas con mayor puntaje obtenido en la etapa semifinal y serán calificadas con puntajes de tres a cinco (3 a 5) por descarte.
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega podrá disponer y tomar decisiones relacionadas al escenario donde se realizará el concurso.
El Concurso tendrá lugar en el Coliseo Miguel Grau del Callao y se llevará a cabo el día: Sábado 17 de octubre del 2015 - Eliminatoria, Semifinal y Final.
No podrán concursar los familiares de los organizadores hasta el segundo grado de consanguinidad.
Los Campeones de las diferentes categorías asumirán el compromiso de asistir a las diferentes presentaciones que requiera la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, durante un año.
La Comisión Organizadora se reserva el derecho de solucionar cualquier situación circunstancial no prevista en estas bases.
Categoría Pre Infante
Categoría Infante
Categoría Infantil
Categoría Junior
Categoría Juvenil
Categoría Adulto
Categoría Senior
Categoría Master